|
Modelo de Pre-Negociacion con Gobierno Espanol Lecciones a Aprender (PDF) Basque Americans Betrayed (Feb 2009) (PDF)
|
Indicadores de progreso/fallo hacia la soberanía e independencia del Pueblo Vasco Fecha de actualización de esta página: [25 Agosto 2012; 15 Diciembre 2010: Febrero de 2009] NOTA: Recomendamos hacer "click" en INDICADORES (Formato PDF) para descargar fichero completo y ver texto y graficas claramente de esta página. Si el formato PDF no puede ser descargado, posiblemente es porque se está usando el navegador Windows Explorer que no es muy fiable para descargar formatos PDF, por lo que recomendamos abrir esta pagina nuestra con el navegador Mozila Firefox de software libre, simplemente haciendo click en Mozilla Firefox Descargar con instrucciones faciles de seguir para descargar este navegador primero, y y despues abrir esta pagina Web nuevamente.]
Pero ya se pueden ver algunos INDICADORES (Hacer selección en margen Izquierdo). Ambito Industria Ambito Investigacion
Una Metodología de Indicadores Tradicionalmente existen dos orientaciones en la identificación, medida, y uso de indicadores (Vidal 1999; Yorke 1995):
Sizer (1991) ha sugerido 9 valores a adoptar sobre aspectos en el entorno de la educación superior. Existe un acuerdo general de que una lista de indicadores debe tener los siguientes atributos o caracteristicas (York, 1995): • Validez (“el indicador mide lo que dice que mide”) • Fiabilidad (“las medidas son estables y replicables”) • Comunicabilidad (a otros agentes involucrados) • Resistencia a la manipulacion • Economia en la recogida de datos y su procesamiento. Además de estos atributos de un sistema de indicadores, se desea que estos indicadores puedan ser medidos (sistema de medición), vinculados a objetivos claros sobre el uso eventual de estos indicadores, y han de ser aceptados por los agentes involucrados (Vidal, 1999): • Tratables por un sistema de medición - Se pueden medir. • Trazabilidad a objetivos de la encuesta - Objetivos claros sobre su uso. • Validación por parte de ciudadanos y sus Parlamentos.
En forma similar, para la asesoría de la evolución de la arquitectura politica, propongo la trazabilidad de los indicadores de la condicion temporal y evolucion de la arquitectura politica a los requisitos y metas de esa arquitectura, como es ilustrado en la Figura 1.
Figura 1. Mapeo de Indicadores a Procesos y Requisitos de la Arquitectura Política Como la Figura 1 ilustra, una lista de actividades y procesos (ver esta lista en Capitulo 7) debe existir para construir la arquitectura política de tal forma que esta arquitectura haga posible la realización y satisfacción de una lista de requisitos y metas (ver esta lista en Capitulo 6). A su vez, estas actividades y procesos están agrupados y distribuidos sobre un numero de áreas de conocimiento que también estamos llamando vistas arquitecturales: • Area 1: Ámbito (Vista) Político • Area 2: Ámbito (Vista) Patrimonial • Area 3: Ámbito (Vista) Social y Jurídico • Área 4: Ámbito (Vista) Territorial • Área 5: Ámbito (Vista) de Economía, Industria, e Investigación Nuestra intención es reunir información sobre eventos, actividades y procesos en estas cinco áreas, llenar los indicadores correspondientes, y publicar estos indicadores en esta pagina web cada año. De esta forma esperamos poder hacer un asesoramiento de la situacion en Euskal Herria cada año:
A continuación, haga una selección de AREA DE INDICADORES en el margen superior izquierdo de esta pagina.
|